1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 4.17 (9 Votes)

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 5.00 (3 Votes)

La invitación

San-Agustin-Huila-Colombia-Semana-Santa

 Se acercan fechas especiales donde se tendrá la posibilidad de tomar unos días de descanso, hacer una introspección y recogimiento en torno a las creencias de cada uno de nosotros.

En San Agustín Huila Colombia queremos ofrecerle la posibilidad de encontrarse con la paz y armonía de la naturaleza, además de encontrar una sumatoria de posibilidades históricas, culturales y arqueológicas.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 3.59 (11 Votes)

Chicharra-san-agustin-huilaCuando venga a San Agustín y se adentre en el parque arqueológico o haga alguna travesía por las veredas del municipio, de seguro va a escuchar un sonido muy particular que pareciera interminable, ese sonido es característico de la chicharra.

¿Por qué hacen ruido?

Cuando la chicharra (macho) genera el ruido es porque está en tiempo de apareamiento, es su momento de fertilidad, su vida va contra el tiempo y debe conquistar para mantener su legado de chicharra. Adicional a esto no está solo, pueden estar con él cientos de machos buscando el mismo propósito, garantizar la existencia.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 4.50 (4 Votes)

visita-san-agustin-huila-colombia

Visitar San Agustin Huila Colombia

Al adentrarse en el Parque Arqueológico de San Agustín se contrastan nuestra vida actual con la vida de nuestros antepasados, surgen dudas interminables si eran o tenían algún tipo de vínculo “extraterrestre” o simplemente eran seres que estaban entregados a sus dioses o por lo menos una parte de su población o como coloquialmente decimos en Colombia, “no tenían nada más que hacer que ponerse a tallar piedras”.